El consumo de contenido digital ha cambiado drásticamente en la última década, y América Latina no es la excepción. Las plataformas de streaming han ganado una enorme popularidad, ofreciendo una amplia variedad de series, películas, documentales y contenido exclusivo. En este artículo, exploraremos las plataformas de streaming más populares en la región, sus características, estadísticas de uso y qué las hace destacar entre los usuarios.
Netflix
Netflix es, sin duda, una de las plataformas de streaming más populares en América Latina. Fundada en 1997, la empresa ha evolucionado de un servicio de alquiler de DVD a ser un gigante del streaming. En 2023, Netflix contaba con más de 231 millones de suscriptores a nivel mundial, de los cuales una parte significativa proviene de América Latina.
Netflix se destaca por su amplia variedad de contenido, que incluye desde producciones originales hasta películas y series licenciadas. En América Latina, series como “La Casa de las Flores” y “Narcos” han sido especialmente populares. Además, Netflix ha invertido en producciones locales, ofreciendo contenido relevante para el público latinoamericano.
Amazon Prime Video
Amazon Prime Video es otra plataforma que ha ganado terreno en América Latina. Con su inclusión en la suscripción de Amazon Prime, los usuarios tienen acceso a una vasta biblioteca de contenido por un precio competitivo. En 2023, se estimó que Amazon Prime Video tenía alrededor de 200 millones de suscriptores globales.
La plataforma es conocida por sus producciones originales como “The Boys” y “The Marvelous Mrs. Maisel”, pero también ofrece una amplia selección de películas y series de terceros. En América Latina, Amazon Prime Video ha apostado por contenido local, como la serie “El Presidente”, que ha resonado bien con la audiencia regional.
Disney+
Disney+ entró en el mercado de streaming con gran fuerza en noviembre de 2019 y rápidamente se ha convertido en una de las plataformas preferidas en América Latina. Con un enfoque en contenido familiar y una sólida biblioteca de clásicos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, Disney+ ha capturado una gran audiencia.
En 2023, Disney+ reportó tener más de 150 millones de suscriptores a nivel mundial. La plataforma ha sido particularmente popular entre las familias y los fans de las franquicias mencionadas. En América Latina, series como “The Mandalorian” y las películas del Universo Cinematográfico de Marvel han sido grandes éxitos.
HBO Max
HBO Max es otra plataforma que ha tenido un impacto significativo en América Latina. Lanzada en 2020, HBO Max combina el contenido de HBO con una extensa biblioteca de WarnerMedia, que incluye series, películas y contenido exclusivo.
HBO Max se ha destacado por sus producciones de alta calidad como “Game of Thrones” y “Succession”. En América Latina, la plataforma también ha invertido en producciones locales y ha adquirido derechos de transmisión para eventos deportivos, lo que ha incrementado su popularidad. En 2023, HBO Max contaba con más de 70 millones de suscriptores a nivel mundial.
Claro Video
Claro Video es una plataforma de streaming regional que ha ganado popularidad en América Latina, especialmente en países donde la empresa de telecomunicaciones Claro tiene una fuerte presencia. Ofrece una variedad de contenido, incluyendo series, películas y eventos deportivos.
A diferencia de otras plataformas globales, Claro Video ha sabido adaptarse a las preferencias locales, ofreciendo contenido en español y producciones latinoamericanas. En 2023, Claro Video tenía varios millones de suscriptores en la región, aprovechando su integración con los servicios de telecomunicaciones de Claro.
Plataformas emergentes
Además de las plataformas mencionadas, hay varias otras que están ganando popularidad en América Latina. Entre ellas se encuentran:
- Apple TV+: Con un enfoque en contenido original y de alta calidad, Apple TV+ ha comenzado a ganar una base de usuarios fiel en la región.
- Paramount+: Esta plataforma ofrece contenido de CBS, BET, Comedy Central, MTV, Nickelodeon y más, atrayendo a una audiencia diversa.
- Pluto TV: Un servicio de streaming gratuito que ofrece canales de televisión en vivo y contenido on-demand, muy popular por su modelo gratuito sostenido por publicidad.
Tendencias de consumo
El consumo de plataformas de streaming en América Latina ha mostrado un crecimiento constante. Según un estudio de 2022, el 72% de los usuarios de internet en la región utilizan algún servicio de streaming, con un promedio de suscripción a al menos dos plataformas diferentes. Este crecimiento ha sido impulsado por varios factores, incluyendo la mejora en la infraestructura de internet y la creciente oferta de contenido local.
Un análisis de 2023 reveló que las series y películas en español son altamente valoradas, y hay una demanda creciente por contenido que refleje las culturas y realidades locales. Esto ha llevado a las plataformas a invertir en producciones originales y adquisiciones de contenido regional.
Conclusión
Las plataformas de streaming han transformado la forma en que los latinoamericanos consumen contenido. Con una variedad de opciones que van desde gigantes globales como Netflix y Amazon Prime Video hasta servicios locales como Claro Video, los usuarios tienen acceso a una amplia gama de contenido a su disposición.
Las tendencias indican que el consumo de streaming continuará creciendo en la región, impulsado por la demanda de contenido relevante y accesible. Las plataformas que puedan adaptarse a las preferencias locales y ofrecer una experiencia de usuario de alta calidad tendrán una ventaja competitiva en el vibrante mercado de América Latina.